Núm. 46 (1993): TV mito y video tabú

					Ver Núm. 46 (1993): TV mito y video tabú
El ascenso vertiginoso de la producción del vídeo en América Latina no ha sido acompañado de una mayor distribución. La televisión sigue siendo el espacio más buscado por los videoastas para difundir su trabajo, pero a pesar del aumento de canales y sistemas de cable, los vídeos nacionales siguen necesitando una difusión adecuada. En la sección telenovelas se dice que éstas crean otro mundo dentro de la realidad. Atraen publicidad y comercialización. Son el único producto cultural-junto a la literatura- que América Latina exporta al mundo. El género y su potencial son aún sujetos de explotación. En Eco-crisis y Periodismo, se plantea que el periodismo ecológico y científico consolida su espacio ante el público y los medios más, en búsqueda de ampliar su alcance algunos medios recurren al gancho del entretenimiento en perjuicio de la sensibilización científica y tecnológica, al respecto se escriben varios artículos con distintas ópticas. Otros artículos se inscriben en la sección El megáfono a los hipermedios.
Publicado: 19-07-1993

Carta del Editor

Tema Central