Relaciones públicas y cambio social
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i46.688Palabras clave:
RELACIONES PÚBLICAS, CAMBIO SOCIAL, DEMOCRATIZACIÓNResumen
Tradicionalmente, las relaciones públicas se practicaron en favor de grandes empresas públicas y privadas, de los gobiernos y de algunas instituciones civiles ligadas al poder. Esto está cambiando. Las relaciones públicas se incorporan a las actividades de la sociedad civil y de organizaciones políticas, sociales y de servicio ligadas a sectores populares y comunitarios. Ahora pueden ser un legítimo instrumento para la democratización social. Los movimientos populares buscan adquirir más competencia para negociar con el poder público y participar más en la construcción de la realidad. Las relaciones públicas populares no son externas e independientes, sino parte intrínseca del movimiento. No están al frente, si atrás van juntas y son parte de su dinámica.Descargas
Publicado
19-07-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.