Uruguay: El auge del video independiente

Autores/as

  • Kintto Lucas

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i46.653

Palabras clave:

VIDEO, URUGUAY, PRODUCCIÓN TELEVISIVA

Resumen

Hasta comienzos de la década de los 80 Uruguay estaba entre los once países latinoamericanos que tenían escasa programación nacional, el país importaba telenovelas, humor, telediarios, etc. En esta coyuntura surgió, desarrolló y adquirió su mayor auge el video independiente. A partir del 83 la producción televisiva aumentó considerablemente. Entre el 85 y 93 el espacio audiovisual fue invadido por la producción independiente de video que tuvo gran impacto; mostró el camino para lograr un audiovisual uruguayo de calidad e identificado con la realidad del país; demostró que los videos nacionales no solo son competitivos sino que superan técnicamente y en creatividad a muchos programas extranjeros; permitieron activar la búsqueda de políticas audiovisuales.

Descargas

Publicado

19-07-1993

Número

Sección

Tema Central