Núm. 31 (1989): Investigación y políticas de comunicación

La gente ama las telenovelas y las grandes cadenas han diseñado telenovelas con mensajes pro-desarrollo combinando con estrategias de educación y entretenimiento. Estas estrategias están basadas en teorías de Banura, Skinner y las escuelas funcionalista y conductista norteamericana. Aborda la investigación administrativa y la crítica, objetivos, metodología, resultados y las nuevas líneas planteadas por los investigadores del Norte, el Tercer Mundo, los países capitalistas y socialistas, sugiere deben ser analizadas, utilizadas o rechazadas. Se incluye una entrevista a Juan Díaz Bordenave, educomunicador. Trata sobre la investigación y Políticas de comunicación, preguntándose el autor ¿hacia dónde va la investigación? Se suman otros autores que hablan sobre los desafíos de la investigación, y la investigación de medios.
Publicado:
20-07-1989