Televisa en Estados Unidos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i31.828Palabras clave:
TELEVISA, ESTADOS UNIDOS, MÉXICO, TELEVISIÓN COMERCIAL, PROGRAMACIÓN, TELEVIDENTESResumen
Televisa, SIN, Galavisión, ECO, Univisión son diferentes partes de un mismo imperio, el creado por los Azcárraga y los Alemán en menos de dos generaciones. En Estados Unidos coexisten la CBS, NBC, PBS y también UNIVISIÓN, esta última es la cadena preferida por los televidentes de habla hispana. A continuación se presenta una síntesis sobre la conquista de la televisión comercial mexicana en Estados Unidos, acompañada de unas reflexiones sobre la programación y sus repercusiones en los televidentes.Descargas
Publicado
20-07-1989
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.