The Media Commons and Social Movements
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i141.4139Palabras clave:
Comunicación política, democracias liberales, experiencia mediaticaResumen
La década que inició en 2010 despertó con agitaciones sociales en metrópolis como Nueva York o El Cairo; pero también en sitios periféricos y sin embargo neurálgicos como Chile, donde un movimiento que demandaba educación accesible para todos se gestó justamente en las universidades nacionales. Es esta movilización social la que Jorge Saavedra Utman usa como punto de partida para señalar la discrepancia entre las promesas de las democracias liberales, particularmente sobre sus efectos en el derecho a tener una voz en la opinión pública, y los condicionamientos del modelo económico político neoliberal que han adoptado desde finales del siglo XX.Publicado
29-08-2019
Número
Sección
Reseñas
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.