Interacción institucional, participación democrática y transparencia. La iniciativa del Voto Transparente en el Ecuador (2013 - 2014)
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i126.249Palabras clave:
TIC, transparencia institucional, democracia participativa, sistemas electoralesResumen
Internet, como una prolongación del espacio público contemporáneo, permite la habilitación de instrumentos que profundizan el sentido de la democracia. Los ciudadanos, mediante el aprovechamiento de las TIC, tienden a transformarse paulatinamente de los sujetos pasivos de las democracias representativas, en los sujetos activos que ejercen sus derechos políticos en el paradigma de la democracia participativa. En el siguiente artículo presentamos un análisis de Voto Transparente, una plataforma que estrenó en 2013 el Consejo Nacional Electoral del Ecuador con el fin de al involucrar a la ciudadanía en el control social y en la evaluación de las tareas de los legisladores. Mediante la observación de los posibles incumplimientos de los elegidos, del cotejo de las promesas electorales con su posterior cumplimiento, los electores ecuatorianos pueden contrarrestar la escasa participación democrática que ha habido históricamente en esta república andina.Publicado
01-12-2014
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.