Aprendizaje y educación en la era digital: ¿una primavera estudiantil?
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i117.213Palabras clave:
QUINTO PODER, E-LEARNING, PARTICIPACIÓN, CAMBIO EDUCATIVO, TIC, INTERNETResumen
El solo uso de Internet no genera una transformación en la sociedad, potencian los trabajos que en lo analógico se han venido realizando de manera permanente. En educación, Internet por sí sola no produce mejores o más eficientes estudiantes o profesionales si la formación previa de docentes e instituciones responsables no es acorde con los tiempos. Se debe pensar que todo contenido en Internet es educativo, como lo propusieron años antes con la televisión. El Quinto Poder, un poder de los usuarios está configurándose en la red.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.