Periodistas para la era digital
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i92.1568Palabras clave:
PERIODISTAS, SIGLO XXI, FORMACIÓN DE PERIODISTAS, ERA DIGITAL, UNIVERSIDADESResumen
La formación de los periodistas del siglo XXI en la era digital se concibe como un reto y el mayor desafío. Los medios digitales demandan especialización y dominio de las nuevas tecnologías. Las universidades, principales gestores de este cambio, en la sociedad del conocimiento, requieren trabajar en la reformulación de nuevos pensum y en tres terrenos fundamentales: el perfil del egresado, el estilo pedagógico y el nuevo modo de relacionarse con el mundo exterior. Se necesita de una oferta académica referida al ciberperiodismo y a la cibercomunicación. La profesión periodística, y específicamente la formación de los comunicadores registra cambios importantes debido a las nuevas tecnologías, ahora el aula es el mundo globalizado e interconectado por la gran autopista de la información, por ello, la formación del comunicador social, demanda renovadas prácticas educativas. Las universidades deben repensar el papel que están obligadas a desempeñar, reformular los pensum académicos y ofertar la cibercomunicación y el ciberperiodismo para estar al día de las grandes transformaciones.Descargas
Publicado
31-12-2005
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.