Marco teórico de las telenovelas mexicanas
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i31.827Keywords:
TELENOVELAS, MEXICO, TEORÍAS DE COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN, EDUCACIÓNAbstract
Para toda práctica con fines desarrollistas hace falta una buena teoría. Las telenovelas de contenido social no son excepciones. Se han apoyado en un conjunto de teorías de comunicación. El marco teórico interdisciplinario que se utilizó se alimento de tres fuentes: la teoría dramática analiza los efectos que producen en la audiencia las técnicas teatrales; la teoría de la comunicación, propone un modelo que describe los elementos que intervienen en un proceso de comunicación y la del conocimiento acumulado por la experiencia de muchas personas que han estado trabajando en telenovelas por más de 20 años. Ven conmigo, fue el primer modelo de telenovela con un plan de producción y contenido pro-social,luego vino: Acompáñame, La Constitución, Sangre Joven hasta que con Tushauriane y Hum Log, el marco conceptual se internacionaliza.Downloads
Published
20-07-1989
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.