Cotidianidades y usos sociales de las tecnologías de la información y comunicación, una mirada crítica desde América Latina

Authors

  • Amparo María MARROQUÍN PARDUCCI Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
  • Paola RICAURTE QUIJANO Tecnológico de Moterey
  • Xavier BRITO ALVARADO Universidad Técnica de Ambato

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i156.5056

Keywords:

vida cotidiana, comunicación, tecnología, mediaciones, cultura popular

Abstract

En el marco de la convocatoria 156 de Revista Chasqui se presentan trabajos que exploran la importancia de la vida cotidiana y su papel en la construcción del sentido en las sociedades mediado por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.. El desafío asumido por los editores temáticos busca responder a la pregunta: ¿Cuáles son los aportes de la Escuela Latinoamericana de la Comunicación en los debates tecnológicos?

Author Biography

  • Xavier BRITO ALVARADO, Universidad Técnica de Ambato
    Universidad Técnica de Ambato

References

Agamben, Giorgio. (2004). Estado de excepción. Buenos Aires, Editorial Adriana Hidalgo.

de Certeau, Michel. (1999). La invención de lo cotidiano. México: Universidad Iberoamericana.

Ginzburg, Carlo. (1986). El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del siglo XVI. Buenos Aires: Editorial Muchnik.

Scolari, Carlos. (2008). Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la. Comunicación Digital Interactiva. Barcelona: Editorial Gedisa.

Reguillo, Rossana. (2000). La clandestina centralidad de la vida cotidiana. Valencia, Venezuela: Universidad de Carabobo.

Downloads

Published

30-08-2024

Issue

Section

Chasqui 156. Cotidianidades y usos sociales de las tecnologías de la información y comunicación, una mirada crítica desd