La radio de la gente y los tupamaros. Un sueño hecho realidad
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i47.2146Keywords:
RADIODIFUSIÓN, RADIOS COMUNITARIAS, TUPAMAROS, RADIO PANAMERICANA, URUGUAY, COMUNICACIÓNAbstract
En pocos países las radios comunttartas logran estar entre las tres emisoras más escuchadas y con un rating envidiado por medios de mucho poder económico. Ese es el caso de CX 44 Radio Panamericana de Uruguay, la emisora delos tupamaros. Fieles al pensamiento de su legendario líder Raúl Sendic, para quien las comunicaciones fueron parte importante del quehacer político, cuando eran la guerrilla urbana más famosa de América Latina, los ex guerrilleros supieron instrumentar una radio popular que compite con las radios comerciales. Decretada la amnistía general en 1985, los tupamaros instrumentaron distintos proyectos de comunicación como parte de su actividad política en la nueva coyuntura. Fue así que fundaron la revista Mate Amargo, que se constituyó en un fenómeno dentro de las publicaciones uruguayas post dictadura, no solo por el tiraje (25.000 ejemplares en un país de tres millones de habitantes) sino por su creatividad e innovación, dejando atrás las viejas publicaciones de izquierda. En esa misma línea surgió el sello Discográfico Canto Libre, la editorial Tupac Amaru y, posteriormente, CX 44 Panamericana, "La radio de la gente"" que supo ganarse un lugar preponderante en la comunicación del país."Downloads
Published
19-11-1993
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.