De lo barrial a lo global
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i67.1306Keywords:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, IMAGEN INSTITUCIONALAbstract
Ante la impresionante concentración mediática de finales del milenio ¿qué lugar queda a las organizaciones sociales? ¿a los grupos ciudadanos que con sus prácticas diarias trabajan en la construcción de un mundo más justo y más humano?. La autora propone una serie de estrategias para que las organizaciones asuman el rol de emisoras de mensajes, que logren posicionamiento y visibilidad pública. Conceptos que, junto al de imagen institucional, están ligados para que se reconozcan como un interlocutor válido. Reconocimiento público que legitima sus prácticas y les permite mejorar sus condiciones de negociación, vinculándose con los poderes públicos desde una posición de poder.Downloads
Published
07-09-1999
Issue
Section
Tema Central
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.