El poder sutil de la telenovela
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i47.2165Palabras clave:
TELENOVELAS, INFANCIA, PODERResumen
La telenovela ha evolucionado hasta llegar a convertirse en uno de los fenómenos culturales más estudiados. Pese a que la telenovela es uno de los géneros más vilipendiados, difamados y menospreciados por la crítica de la televisión, al menos los temas como el de la Infancia, reivindican a la telenovela como instrumento de formación social. Los escritores más importantes de este género en América Latina, evalúan su experiencia con los nuevos contenidos, dos años después de la cita promovida por UNICEF en Río de Janeiro. Relata lo que ha sido la cita con los creadores (1991) y otras experiencias.Descargas
Publicado
19-11-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.