Mujeres futbolistas: desigualdades, resistencias, nuevos sentidos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i153.4845Palabras clave:
fútbol femenino, sistema-mundo, periferia, procesos de liberaciónResumen
Este artículo analiza el fútbol femenino como un campo de la industria del deporte, inserto en el llamado sistema-mundo. En éste, las mujeres juegan dentro de reglas previamente marcadas por la hegemonía masculina en este deporte. Sin embargo, esa misma posición subordinada −periférica− provoca dinámicas liberadoras, corrientes impugnadoras del orden dominante que buscan equilibrar la balanza en cuanto a derechos económicos, laborales, culturales y sociales. Simultáneamente, con el fútbol femenino se generan nuevas significaciones sobre ser mujer y practicar activamente este deporte, con repercusiones dentro y fuera de las canchas.Referencias
Abad, G. (2023). Fútbol femenino: una trama de liberación y control. Quito: Facultad de Comunicación Social – UCE https://bibliotecadigital.uce.edu.ec/s/P-D/item/1010#?c=0&m=0&s=0&cv=0
Bourdieu, P. (2000) [1987]. Espacio social y poder simbólico. En Cosas dichas: 127-142. Barcelona: Gedisa.
Cartier, F. (2020) El desafío de nivelar la cancha. Realidades y problemas del fútbol femenino argentino en torno a su semiprofesionalización. [Tesis de Licenciatura] https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/17980/1/%5bP%5d%5bW%5d%20T.L.%20Pol.%20Cartier,%20F%c3%a9lix.pdf
Chartier, R. (julio-diciembre 2007). Lectores y lecturas populares. Entre imposición y apropiación. Co-herencia, 4(7):103-117.
Cholitas escaladoras bolivianas juegan fútbol a 5.000 metros de altitud. [22 septiembre 2021] Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/jugada/cholitas-escaladoras-bolivianas-juegan-futbol-altitud-nieve/
Cholitas Escaladoras Bolivia Climbing. (11 diciembre 2021). Gracias a la gestión de la Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico La Paz Maravillosa y la Cooperación canadiense [Post]. Facebook. https://www.facebook.com/CHOLITASESCALADORASBOLIVIACLIMBING
Dragonas IDV es el primer equipo en hacer contratos profesionales con todas las jugadoras (2022, enero 5). El Telégrafo. https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/futbol-nacional/1/dragonas-idv-es-el-primer-equipo-en-hacer-contratos-profesionales-con-todas-las-jugadoras
El Día Nacional del Fútbol Femenino es una realidad (2019, marzo 8). https://www.lahora.com.ec/deportes/el-dia-nacional-del-futbol-femenino-es-una-realidad/
El fútbol femenino en Ecuador sigue creciendo (s/f). Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/jugada/futbol-femenino-situacion-ecuador-crecer-profesional/”
Hijós, N. (2020). Gambeteando la hegemonía masculina desde un fútbol femenino y disidente. Bordes. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/146404/CONICET_Digital_Nro.d9dc810a-e44f-4ca3-a06f-097050e0a63e_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Independiente del Valle apuesta por una verdadera igualdad con Dragonas (s./f.). Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/jugada/independiente-valle-apuesta-igualdad-dragonas/
ONU (1973) Estudio económico de América Latina 1949, Santiago.
Osorio, J. (2015) El sistema-mundo de Wallerstein y su transformación. Una lectura crítica. Argumentos, 28,77 (ene./abr.). https://www.scielo.org.mx/pdf/argu/v28n77/v28n77a7.pdf
Pro Mujer (2022, marzo 18). Las mundialmente famosas Cholitas Escaladoras Bolivia Climbing empezaron a subir montañas para acompañar a sus maridos y ayudarlos en su [Post] Facebook. https://m.facebook.com/promujerlatam/videos/412347973907107/?_se_imp=0W3GAR4oy3HSfmnZv
[Liga Deportiva Universitaria de Quito] (2021). Perfil: Arella Jácome. https://ldu.com.ec/web/2021/07/29/perfil-arella-jacome/
Macarena Sánchez, la futbolista argentina que lucha por la profesionalización (2019, febrero 9). https://web.archive.org/web/20190213000420/https://www.elcomercio.com/deportes/futbol-macarena-sanchez-futbolista-argentina.html
Quijano, A. (2001). Colonialidad del poder, globalización y democracia. Caracas: Instituto de Estudios Internacionales Pedro Gual.
Rodríguez Albán, M. C. (2018). Pasillo ecuatoriano, radio e industrias culturales, 1920-ca.1965. [Tesis doctoral] http://hdl.handle.net/10644/6195
Sánchez Granel, G. “La historia de Macarena Sánchez Jeanny, la primera futbolista profesional argentina” (2019, junio 18). https://www.cronista.com/clase/dixit/La-historia-de-Macarena-Sanchez-Jeanny-la-primera-futbolista-profesional-argentina-20190618-0005.html
Soto Lagos, R. & Fernández Vergara, O. (compiladores) (2017). ¿Quién raya la cancha?: visiones, tensiones y nuevas perspectivas en los estudios socioculturales del deporte en Latinoamérica. Buenos Aires: CLACSO.
Wallerstein, I. (2005). Análisis de sistemas-mundo. México, Siglo XXI Editores.
Williams, R. (2009[1977]). Marxismo y literatura. Buenos Aires: Las Cuarenta. https://www.infoamerica.org/documentos_pdf/williams2.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.