Construirse para educar. Caminos de la educomunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i135.3328Palabras clave:
mediación pedagógica, texto paralelo, educación, universidad, formaciónResumen
En este ensayo nos detenemos en lo que significa construirse en clave comunicacional para educar a partir de mi experiencia de los últimos 30 años en relación con propuestas de capacitación docente a colegas universitarios. Desde una recurrente idea de ‘formar’, recuperamos la memoria de Simón Rodríguez para pensar el ‘construirse’. Para lograr este camino, nos detenemos en dos conceptos desarrollados a partir del trabajo de las últimas décadas: la mediación pedagógica y el método del texto paralelo.Referencias
Prieto Castillo. D. (1987). Utopía y comunicación en Simón Rodríguez. Quito: CIESPAL.
Rodríguez, S. (1975). Obras completas, Vol. II. Caracas: Edición de la Universidad Simón Rodríguez.
Descargas
Publicado
15-09-2017
Número
Sección
Tribuna
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.