Análisis de contenido de los avisos publicitarios en la televisión (2da parte)
Palabras clave:
comunicación, publicidad, tv, VerónResumen
Hoy se difunde la Segunda Parte de esta investigación, cuya primera entrega se hizo en el número anterior.Como puede observarse en el capítulo anterior se han utilizado las categorías del modelo de Verón, pero se ha excluído contextualización. Evidentemente el análisis aparece demasiado abstracto; ello se debe a que las categorías: actor, función, aspecto, cualidad y límite, permiten detectar los componentes determinables en un primer nivel de análisis.Descargas
Publicado
15-07-1975
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.