Internet y redes sociales: ¿artefacto tecnológico o locus digital para la movilización política?
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i128.2303Palabras clave:
cibercultura, movilización política, virtual-realResumen
La diversidad y multiplicidad de fenómenos económicos, culturales y políticos de los individuos y grupos en la experiencia contemporánea subraya la urgencia de comprender la comunicación a partir de una multiplicidad de códigos, dado su carácter polisémico. Considerando que la apropiación de internet con finalidad política viene asumiendo una amplitud global, este trabajo es fruto de una investigación que analizó la práctica de la ciber-comunicación tomando como objeto de estudio el grupo Fiscal Grapiúna (FG), constituido a partir de las inquietudes de ciudadanos y ciudadanas preocupados con los rumbos políticos de la ciudad de Itabuna, en Brasil, tras el proceso electoral que se produjo en 2012. El objetivo fue detectar si el grupo logró –y si lo hizo, hasta qué punto– movilizar políticamente a través y a partir de la conexión concreta entre lo virtual y real.Referencias
Almeida, V. C (2013). Internet, demandas culturales y minorías en Brasil: resistencia y voz activa en Indios On-line y Central Hip Hop. Diálogos de la Comunicación, 86, 1-15.
Borba, J. (2012). Participação política: uma revisão dos modelos de classificação. Revista Sociedade e Estado, 27(2), 268-288.
Charaudeau, P. (Ed.) (2005). Discurso Político. São Paulo: Contexto.
Castells, M. (Ed.) (1999). A sociedade em rede. A era da informação: economia, sociedade e cultura. São Paulo: Paz e Terra.
Foucault, M. (Ed.) (1979). Microfísica do Poder. Río de Janeiro: Edições Graal.
Guimarães Jr. M. (1997). A Cibercultura e o Surgimento de Novas Formas de Sociabilidade. Recuperado de http://portalcfh.ufsc.br/~guima/ciber.html.
Josgrilberg, F. (2012) Locus digital: Um lugar entre tantos outros. Palabra Clave 15 (1). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64923563002.
Lemos, A. (2001) Comunicação e cibercultua. São Leopoldo: Unisinos.
Lévy, P. (Ed.) (2000). Cibercultura. São Paulo: Editora 34.
Lévy, P. (2003). A Inteligencia coletiva. São Paulo: Loyola.
Thompson, J.B. (Ed) (2009). A mídia e a Modernidade. Uma teoría social da mídia. Petrópolis: Vozes.
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.