Periodismo ambiental
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i37.2043Palabras clave:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERIODISTAS, MEDIO AMBIENTE, TELEVISIÓN, ÉTICAResumen
Los periodistas toman el tema del medio ambiente cada vez más en serio. El uso de temas relacionados con el medio ambiente, debe estar ligado al análisis socio-económico y a las posibilidades de comunicación y educación de diferentes regiones del mundo. A continuación se presenta un resumen de la situación ambiental, las acciones de prensa y comunicación que se llevan a cabo en América Central (Panamá, El Salvador, Costa Rica) y en Sudamérica Brasil,Colombia, Chile, México, y Perú. Se concluye en la necesidad de formar hábitos ecológicos. Los comunicadores deben presentar soluciones a los problemas, fomentar campañas comunes, compartir información y velar por el ambiente ambiente para que las generaciones futuras no tengan que perecer.Descargas
Publicado
20-01-1991
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.