Carta del Editor
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i70.1346Palabras clave:
PUBLICIDAD, NUEVO ORDEN INTERNACIONAL DE LA INFORMACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS, RADIO, INTERNETResumen
Artículo de fondo es un ejemplo de una campaña exitosa de Relaciones Públicas realizada para rescatar a Medellín para el turismo, ahora herida de muerte por el narcotráfico. Reinicia el tema sobre el cine, recordando el aniversario del nacimiento de Luis Buñuel. Y sobre el Nuevo Orden Internacional de la Información, Luis Ramiro Beltrán da respuesta a las múltiples interrogantes planteadas en la controversia surgida alrededor del tema. Se da a conocer cómo era el periódico de ayer, de hoy y del futuro frente al desafío de las nuevas tecnologías. Se señala el camino para hacer publicidad en Internet. El Internet y la radio nuevos actores para un mismo mercado. Y para los interesados en la investigación se trata cómo y cuándo hacer sondeos flash y se cierra con el lenguaje periodístico cuándo el dequeísmo es lícito.Descargas
Publicado
05-06-2000
Número
Sección
Carta del Editor
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.