¿El público perjudica a la publicidad?
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i63.1230Palabras clave:
PÚBLICO, PUBLICIDAD, EMPRESASResumen
Las mediciones de audiencia aplicadas a los estudios de impactos publicitarios, gozan de un estado de hiperlegitimación que las posiciona más como un fenómeno de "religiosidad alternativa"" que como uno de investigación y desarrollo de la comunicación. Cabe preguntarse ¿qué hace el público con la publicidad?, ¿qué miden las mediciones cuando indagan por los canales encendidos y concluyen que se ha observado la tanda publicitaria? Estamos frente a un problema pocas veces atendido, que pasa por aclarar en qué consiste cotidianamente ""mirar televisión"" y comprender la unidad fenomenológica de comunicación y cultura."Descargas
Publicado
07-09-1998
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.