Carta del Editor
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i60.1144Palabras clave:
CRÓNICA ROJA, DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, RADIO, LIBROS, TELEMÁTICA, SOCIEDAD MEDIATIZADA, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN, RELIGIÓN, CULTURAResumen
La revista centra el interés en el tratamiento de la Crónica Roja y la divulgación o popularización de la ciencia, llamada por otros autores como "alfabetización científica"", necesaria de ser atendida si se quiere preservar la mentalidad filosófica de los pueblos. Einstein, destacó esta importancia señalando que ""Si los conocimientos científicos se limitan a un pequeño grupo de hombres, el resto se encaminará al empobrecimiento espiritual. Con esta entrega se rindió homenaje a grandes divulgadores de la ciencia ya fallecidos"Descargas
Publicado
07-12-1997
Número
Sección
Carta del Editor
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.