Comunicación y genealogía urbana

Autores/as

  • Gabriel Eira

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i55.1057

Palabras clave:

GENEALOGÍA, COMUNICACIÒN, URUGUAY

Resumen

Este ensayo lleva al lector en un viaje hacia la palabra y la arquitectura del pensamiento. Desde el animal nómada, el cazador y recolector, pasa por el animal político, el animal tipográfico, hasta el animal electrónico, nómada y sedentario a la vez. Los paradigmas colectivos, las prácticas colectivas, las utopías colectivas, van desdibujándose junto con el colectivo mismo, que insiste en transformarse en muchedumbre. Es la era del la dispersión y, paradójicamente, la era del conformismo generalizado

Descargas

Publicado

07-09-1996