Historia de las Escuelas de Periodismo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i2.946Keywords:
América Latina, Argentina, escuelas de periodismo, La Prensa, La Nación, Universidad Nacional de la PlataAbstract
En América Latina, Argentina fue el país que fundó en 1901 las dos primeras escuelas de periodismo del continente. Ambas comenzaron a funcionar con un mes de diferencia. Los editores de los diarios La Prensa y La Nación, los más importantes de Buenos Aires, respaldaron la iniciativa de formalizar el entrenamiento de los redactores aunque a diferencia de Joseph Pulitzer fueron propietarios y editores sin las posibilidades económicas necesarias para organizar una Escuela propiamente dicha. Por tanto, el proyecto fue concretado años más tarde por un grupo activo de la Asociación de Periodistas de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires; éstos comenzaron a impartir los cursos el 27 de abril de 1934. Un año después, la Universidad Nacional de La Plata les brindó su apoyo incorporando los cursos que conformaron la Escuela de Periodismo.Downloads
Published
20-01-1982
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.