Producción social de la comunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i114-115.588Keywords:
Dedicada en su totalidad a la vasta obra del profesor español Manuel Martín Serrano, porque este investigador social ha establecido métodos, herramientas y teorías para analizar no solo la comunicación sino al mundo en todo sentido. Se encuentra la evolucAbstract
(Reseña de la3' edición).Francisco BerneteLa producción social de comunicación es un libro de teoría y metodología en el que se propone y con el que se inicia un nuevo objeto macrosociológico de estudio: el análisis de las relaciones que existen entre la producción y reproducción de comunicación pública y la producción y reproducción social. Esta obra introduce, como un componente necesario para el análisis de los cambios históricos de las sociedades, las sucesivas transformaciones de la comunicación pública, en el campo de las tecnologías, de las organizaciones que tienen a su cargo la labor de proveer de información a la colectividad, y de sus usos en cada comunidad. El escenario por donde desfila la historia de ajustes y desajustes entre lo que les sucede a las comunidades y la noticia que se da de lo que les sucede se abre con las primeras organizaciones sociales, en las que se institucionaliza la producción social de comunicación cuando se estabilizan las sociedades agrarias y militaristas; y sigue abierto durante cuatro mil años hasta nuestro tiempo. Ahora es necesario entender la transformación histórica que está en curso, relacionada con la revolución informático-comunicativa, y que acabará remodelando, a escala universal, además del papel de las informaciones y de las organizaciones, las formas de acción social.Downloads
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.