Valerio Fuenzalida y sus propuestas para la televisión, audiencias y educadores
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i120.532Keywords:
Televisión educativa, políticas públicas, niños y niñas, lenguajes televisivosAbstract
Las teorías críticas de la comunicación generalmente han sido severas con la televisión en diversos momentos y contextos. No obstante, se puede ser crítico y también propositivo sin que lo uno excluya lo otro. Y esa es la apuesta del comunicador chileno Valerio Fuenzalida. La televisión, ha dicho Fuenzalida, es un importante canal de difusión cultural, un aliado educativo, un espacio de convergencia de las diversidades. Es cuestión de acertar en los formatos y en los lenguajes. En este artículo, Guillermo Orozco, otro referente latinoamericano en estudios de la comunicación, nos ofrece una síntesis del pensamiento de Fuenzalida, en diálogo con su propia posición respecto del fenómeno comunicacional llamado televisión.Downloads
Issue
Section
Ensayo
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.