Periodismo científico: reflexiones sobre la práctica en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i120.530Keywords:
Periodismo científico, cobertura de ciencia, divulgación científicaAbstract
Este artículo tiene como objetivo hacer algunas reflexiones sobre el periodismo científico en América Latina. Empezaremos con un breve rescate de un movimiento iniciado en los años 1960, que se diseminó y resultó en la creación, de forma concertada, en asociaciones de periodismo científico en algunos países de la región. En seguida, presentaremos los datos de una encuesta a periodistas que cubren temas de ciencia y tecnología acerca de sus percepciones respecto de la práctica y las perspectivas de la profesión. De acuerdo con los resultados, hay optimismo entre los profesionales en el campo, lo que sugiere que las semillas dejadas por el movimiento de los años 1960 tienen ecos importantes en el presente.Downloads
Issue
Section
Ensayo
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.