México: el asesinato de Javier Valdez, el periodista con una AK-47 en la boca
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i158.5097Keywords:
Violencia, Libertad de Expresión, Narcotráfico, Cártel de Sinaloa.Abstract
En México ser comunicador parece más una sentencia a muerte que una profesión. Los periodistas se han convertido en protagonistas de la nota roja en un país que ve con preocupación el repunte de la violencia y la impunidad. El homicidio de Javier Valdez el 15 de mayo de 2017--- sexto periodista asesinado en el penúltimo año de Peña Nieto como presidente---demuestra la poca protección que tienen los periodistas en México, ya que, a plena luz del día en Culiacán, frente a la inoperancia de las autoridades fue acribillado. Han transcurrido 7 años y el reclamo de justicia continua.References
Artículo 19. (2019).Informe Anual 2018:Ante el Silencio, Ni Borrón Ni cuenta Nueva. Recuperado de : https://articulo19.org/niborronnicuentanueva/
Artículo 19. (2018).Archivos de la Represión. Recuperado de : https://articulo19.org/archivos-de-la-represion-la-busqueda-de-verdad-sobre-las-violaciones-sistematicas-a-derechos-humanos-del-pasado/
Artículo 19.(2018).Democracia Simulada, Nada Que Aplaudir.Recuperado de : https://articulo19.org/wp-content/uploads/2018/03/INFORME-A19-2017_v04.pdf /
Barberá, P. (2020). Social media and democracy. The state of the field and prospects for reform.Englan. Cambridge University Press.
Cabrera Martínez, Javier, (2019,Mayo,15). Indagan más involucrados en caso Valdez. El Universal.p.1
Carrión, Jordi (2011). Teleshakespeare. España.Errata Naturae.
Castillo Garcìa, Gustavo.(2019,Mayo,12). Sin justicia, se cumplen dos años del asesinato del periodista Javier Valdez. La Jornada.p.9
Castells, M. (2013). La Sociedad Red. Una Visión Global. España.Alianza Editorial.
Cook, T. E (1998). Governing with the News.USA. The News Media as a Political Institution.
Del Palacio, C. (2015). Periodismo impreso, poderes y violencia en Veracruz, 2010-2014: estrategias de control de la información. Recuperado de : https://doi.org/10.32870/cys.v0i24.2544
Enzensberger, H.M. (1987). Política y Delito. Barcelona. Anagrama. Barcelona.
Guerrero, Claudia.(2019,Marzo,26).Reconocen fallas en la protección. Reforma.p.7.
Hernández López, Julio,(2019,Mayo,15).Astillero. La Jornada.p.12
Hernández Navarro, Luis.(2019,Mayo,14). Javier Valdez, el periodismo y la vida. La Jornada.p.17
La Jornada.(2011,Noviembre,24).Entregan Premio a la Libertad de Prensa a Corresponsal de la Jornada en Sinaloa. La Jornada.p.22.
Martínez, Martha.(2019,Mayo,4). Entregan premio Breach/ Valdez: Piden proteger a periodistas. Reforma.p.11.
Merchant, D. (2018). Agentes, no víctimas. Estrategias de periodistas para evadir las agresiones no físicas en Baja California. Recuperado de : https://doi.org/10.25200/SLJ.v7.n1.2018.342
Montero, Luis, Abril, Liana y Herrera, Angela. (2014).De Zetas a Maras. Concesiones de mafia y crimen organizado en América Latina.UNAM.1,327-346.
Nicolás Gavilán, M. (2018). El peligro de ejercer periodismo en México. Análisis de la cobertura informativa del asesinato de Javier Valdez según el enfoque del peace Journalism. Recuperado de : https://revistadecomunicacion.com/article/view/33
OEA (2008). Informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Washington D.C.OEA.
Rodelo, F., & Hernández Ramírez, M.E. (2010). Dilemas del periodismo mexicano en la cobertura de la guerra contra el narcotráfico. México. Universidad de Guadalajara.
Rosique Cedillo, G. (2012). El periodismo en México: un oficio de alto riesgo. España. Sociedad Española de Periodística Universidad Carlos III de Madrid.
Sallie,Huges y Chapell, Jawson.(2005).The barriers to media opening in America Latina. Political Communication.22,9-25.
Wooley, S. (2020). Social media and democracy. The state of the field and prospects for reform.England. Cambrige University Press.
Zavala,Misael.(2019,Marzo,26).Se fortalece resguardo para los periodistas.El Universal..p.A6.
Downloads
Published
Issue
Section
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.