Comunicación indígena en elecciones: hacia la tríada indisoluble de cultura, democracia y comunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i120.502Keywords:
Movimientos sociales indígenas, comunicación alternativa, ciclo electoral, democracia de ciudadaníaAbstract
¿Qué importancia tiene informar sobre las elecciones desde la perspectiva indígena? Básicamente favorecer que un colectivo históricamente marginado, a partir de su idioma y códigos culturales, amplíe la democracia de ciudadanía desde el ejercicio de los derechos civiles, políticos, y culturales. Latinoamérica, con todo y su diversidad y la creatividad de sus movimientos sociales, no se ha destacado por cubrir todo el ciclo electoral de forma sistemática desde los idiomas y códigos culturales de sus ciudadanos, especialmente de los más marginados, como los pueblos indígenas (y menos aun de sus jóvenes y mujeres). Poca sensibilidad estatal, y escasez y débil capacidad de los medios de comunicación alternativos y culturalmente adecuados han mermado esta necesidad urgente para ejercer derechos y construir un nuevo Estado desde la comunicación transparente de un acontecimiento clave en democracia: las elecciones. La RECOMEI es un pequeño paso en esta dirección.Downloads
Issue
Section
Tema Central
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.