“Los pueblos indígenas somos más interculturales que otros”
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i120.500Abstract
Chirapaq es una asociación indígena, con integrantes andinos y amazónicos, que trabaja por la afirmación de la identidad cultural de los pueblos indígenas del Perú. Surge en 1985 durante el conflicto armado interno de ese país. Gema Tabares Merino conversa con Tarcila Rivera Zea, fundadora y presidenta de este centro. Una de las líneas de trabajo más importantes de Chirapaq es la comunicación indígena. Esta entrevista nos abre una ventana sobre las experiencias que viven los pueblos indígenas del Perú en cuanto a las radios comunitarias y las nuevas tecnologías: ¿Cuál es el campo de acción real que tienen estos grupos frente a los medios convencionales? ¿Cómo practican y definen la comunicación? ¿Cuáles son los desafíos que vive hoy Chirapaq?Downloads
Issue
Section
Tema Central
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.