Diálogo, debates y nuevos planteamientos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i155.4977Palabras clave:
comunicación, agenda 2030, derechos humanos, latinoamérica, Ciespal, FelafacsResumen
El Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación CIESPAL FELAFACS, celebrado el año pasado, reunió a más de 500 participantes entre ellos a destacados académicos. Se abordaron 75 ponencias sobre diversos temas relacionados con la comunicación contemporánea y sus desafíos hacia el 2030. Los ejes temáticos incluyeron comunicación y derechos humanos, prácticas comunicacionales contemporáneas, epistemología de la comunicación desde el sur, entre otros. La Declaración de Quito, surgida del congreso, presenta una agenda de trabajo hasta 2030. La presentea edición profundiza estos temas.Referencias
N/C
Descargas
Publicado
30-04-2024
Número
Sección
Monográfico 155. Pensar la comunicación para reinventar las prácticas
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.