Por una transformación colectiva del estudio de la comunicación.Una propuesta al 2030 desde Latinoamérica

Authors

  • Gissela DÁVILA COBO CIESPAL

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i155.4974

Keywords:

Comunicación, agenda 2030, debate, tecnopolítica, libertad de expresión, sociedad del conocimiento

Abstract

A partir del 2018, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, propone reflexionar desde Latinoamérica, las formas de producción y consumo de la comunicación. Entendiendo que las redes digitales y los desarrollos tecnológicos cambiaron el relacionamiento entre personas y medios; marcaron ritmos distintos en cuanto a producción, difusión y consumo de información; sobrexpusieron a la sociedad a una cantidad de información imposible de procesar; introdujeron algoritmos que definen, a la vez que vetan, los contenidos que nos muestra la red; y, contribuyeron a la paralización y aislamiento social, lo que trae como consecuencia una serie de trastornos psicológicos.

References

N/C

Downloads

Published

30-04-2024