Perspectivas en Diálogo para la comunicología latinoamericana
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i150.4700Keywords:
Teoría de la Comunicación, Historia de las Ideas, Genealogías de la Comunicación Académica, Investigación de la Comunicación, Comunicación Alternativa.Abstract
En este trabajo intentamos responder la pregunta, cuáles son las trayectorias, tensiones, rearticulaciones en el pensamiento crítico latinoamericano de la Comunicación. Se trata de preguntas amplias y de objetivos ambiciosos para lo cual realizamos una serie de micro ejercicio que nos ayuden a acotar la pregunta: revisar la propuesta del otro grupo de reflexión “Hacia una Comunicología Posible”, analizar la propuesta editorial ALAIC/ECREA y finalmente sintetizar algunas preocupaciones dentro de la historia de las ideas en la región en su vínculo con la comunicación. Al final, hacemos un resumen justamente de estas tensiones y de un par de retos que nos parece se presentan para la comunicología latinoamericana.References
Calvino, Italo (1995). Por qué leer los clásicos. Barcelona: Tusquets.
Craig, R. (2016) El metamodelo constitutivo: una revisión a dieciséis años. En Vizer, E. y C. Vidales (coord.) Comunicación, campo(s), teorías y problemas. Una perspectiva internacional (pp. 307-336). Salamanca: Comunicación Sociales. Ediciones y Publicaciones.
_(2008) Communication as a Field and Discipline, Donsbach W (ed.) The International Encyclopedia of Communication, Vol. II (pp.675-688), UK: Blackwell Publishing,
_(2001) Minding my metamodel, mending Myers. Communication theory, 11 (2), 231-240
_ (1999). Communication theory as a field. Communication theory, 9(2), 119-161.
Fuentes Navarro, R. (2011) Fundaciones y fundamentos del estudio de la comunicación, Monterrey: CAEIP.
Galindo Jesús et al (2005) Cien libros hacia una comunicología posible. Ensayos, reseñas y sistemas de información. México, UACM
Galindo Jesús (coord.) (2008) Comunicación, Ciencia e Historia. Fuentes científicas hacia una Comunicología Posible. Madrid, España: McGraw Hill
Galindo, Jesús (2014) "La comunicología histórica y la comunicología posible. Un apunte sobre las bases del pensamiento científico en comunicación." Redes. com: revista de estudios para el desarrollo social de la Comunicación N° 10 pp. 41-73.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5012381.pdf
Gobbi, Maria Cristina & Denis Renó (Orgs.) (2020) Reflexões sobre o Pensamento Comunicacional Latino-americano. Aveiro: Ria Editoral
Littlejohn, S. W., K.A. Foss, J.G. Oetzel. (2017) Theories of Human Communication, 11th ed. Long Grove, IL: Waveland.
López R. y J.Galindo (2012), Eulalio Ferrer, el caballero de la comunicología. México: Fundación Manuel Buendía.
Paulino, Fernando Oliveira, Gabriel Kaplún, Miguel Vicente Mariño y Leonardo Custodio (coord.) (2021) Tradiciones de Investigación en Diálogo. Estudios sobre Comunicación en América Latina y Europa. Ramada, Portugal, Mexia XXI.
Downloads
Published
Issue
Section
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.