Mujer, edad e invisibilidad en los anuncios televisivos en Puerto Rico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i145.4263

Palabras clave:

Medios, televisión, anuncios, personas mayores, Puerto Rico

Resumen

Nuestra investigación se focalizó en conocer qué imagen de las personasmayores de 55 años se construyó y se transmitió en los anuncios publicitarios de la televisiónpuertorriqueña. El estudio incluye la totalidad de los anuncios emitidos durante dos semanas.Requirió investigación cuantitativa y cualitativa para estudiar la grabación de 280horas de transmisión televisiva en el periodo prime time o de mayor visionado en la Isla. A partir de un análisis de contenido, fueron identificados 6.394 pases de spots comerciales correspondientes a 524 producciones publicitarias distintas (66 de ellos incluyen talentos mayores de 55 años de edad). Se evidencia la subrepresentación de la mujer mayor.

Biografía del autor/a

  • Miriam RAMÍREZ MUÑOZ, Universidad de Puerto Rico en Humacao
    Departamento de ComunicaciónCatedrática

Referencias

Cantor, M. (1992). Prime Time Television: Content and Control 2nd. ed. Vol 3. California: The Sage commtext series.

CEPAL ONU. (2010, diciembre e de abril de 2013). Anuario estadístico de América Latina y el Caribe. Retrieved from www.cepal.org: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/2/48862/Anuarioestadisrico2012.pdf

de la Gándara, J. (2013). El síndrome del espejo: Cómo reconciliarse con la propia imagen. Madrid: Penguin Random House Grupo Editorial España.

Douglas, S. (2015). Still Livingwith Sexism (after all this years): How Neoliberalism Operates at the Intersections of Sexism and Ageism. Soundings, 34-43.

Dovidio, J. F., Hewstone, M., Glick, P., & Esses, V. M. (2010). Prejudice, Stereotyping and Discrimination: Theoretical and Empirical Overview. London: SAGE Publications Ltd. .

Freixas, A. (2013). Tan frescas: Las nuevas mujeres mayores del siglo XXI. España: Paidós Ibérica.

Grande, E. (2013). Comportamiento del Consumidor. Madrid: ESIC Editorial.

Kemmis, A. (2014, Octobre 21). 6 Considerations for Marketing to Seniors Through Content Offers. . Retrieved from Elder Care Marketing: www.smartbugmedia.com-consierations-for-marketing-to-seniors-through-content-offers

Montes Cleries, M. (2012). Estudio de la relación ed los mayores de Málaga con la televisión (2007-2010). Málaga: SPICUM.

Nelson, T. (2011). Ageism: The Strange Case of Prejudice Against the Older You. Disability and Aging Discrimination, 37-47.

Palmore, B. L., & Harris, D. L. (2005). Mirror Mirror on the Wall. In Encyclopedia of Ageism Binghamton, NY: Haworth Press.

Polo González, M. (2009). Reconstruir la vejez desde los medios de comunicación. Salamanca: Federación Provincial de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Salamanca.

R

amírez-Berg, C. (2001). Categorizing the Other. Austin: University of Texas Press.

Ramírez, M. (2010). Acercamiento al consumo de la oferta televisiva por la audiencia mayor de 55 años en Puerto Rico. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Comunicación.

Rodríguez, R. F. (2013). The Elder´s Colony. Charleston South Carolina.

Salvarezza, L. (1988). La vejez: una mirada gerontológica actual. Buenos Aires: Paidós.

Sánchez Vera, P. &. (2002). Necesidades, tiempo y consumo: El consumidor mayor. Pedagogía Social, Revista Interuniversitaria, 333-358.

Schirrmacher, F. (2004). El complót de Matusalén. Madrid: Taurus.

U.S. Census Bureau. (2012). Population International data. Recuperado el 23 de noviembre de 2013 de from Census .gov: http://www.census.gov/population/international/data/idb/region.ph...esults&T=10&A=separate&RT=0&Y=1950,2000,2010,2020,2050&R=-1&C=RQ

Vera-Rodrٌíguez. (2014). Análisis de la situación de los adultos mayores en Puerto Rico. Ponce: Universidad Pontificia de Puerto Rico.

Zhang, Y. (2006). The portrayal of Older Adults in Advertising Across National Review. Journal of Language and Social Psychology, 264-282.

Zickuhr, K. (2010). Generations 2010. Retrieved from Pew Research Center: http://www.pewinternet.org/files/old-media/Files/Reports/2010/PIP_Generations_and_Tech10.pdf

Descargas

Publicado

21-12-2020