Cartogra a del limbo. Devenires literarios de La Habana a Buenos Aires
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i140.4031Keywords:
Cartogra a del limbo, reseñaAbstract
Transitar nuevos caminos siempre resulta enriquecedor como evidencia Cartogra a del limbo. Devenires literarios de La Habana a Buenos Aires, recorrido que comienza en el Coloquio Internacional sobre América Latina “Orillas de lo prohibido” celebrado el 17 de mayo de 2013 en Las Palmas de Gran Canaria, en cuyas comprensiones y re exiones se halla la génesis de este volumen. En la introducción, “Muestrario de exclusión. Heterotopía de desviación”, las editoras señalan la continuidad del debate que suscitó aquel encuentro que se ocupaba de espacios periféricos, aproximándose a obras o autores que por motivos diversos habían sido censurados o no aceptados en el ámbito cubano y argentino. Asimismo este estudio preliminar dibuja minuciosamente el itinerario y aclara aquellas interrogantes que surgen en torno al título y a su relación con aquel del coloquio, la coherencia y el enlace de conceptos o términos como “orillas” y “prohibido” en un primer momento y “cartogra a”, “limbo” y “devenires” posteriormente, así como realiza un cuidadoso comentario sobre la elección de la portada, la estructura del libro en dos bloques correspondientes a cada zona geográ ca y el contenido de cada ensayo.References
S/R
Downloads
Published
31-08-2019
Issue
Section
Reseñas
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.