Introducción: La migración y el valor de las Ciencias Sociales
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i138.3806Keywords:
racismo, América Latina, monográfico, desplazamientoAbstract
El número que hoy presentamos ha buscado referir a distintas aristas del fenómeno migratorio protagonizado por personas que empujadas por la pobreza, las persecuciones o los desastres naturales atraviesan fronteras buscando trabajo. Un viaje no planificado debido a la urgencia de supervivencia, muestra el sufrimiento que la persona inicia como emigrante al estar obligada a partir de su país de origen y que termina −en un país o en varios− como inmigrante, cuando llega a una sociedad que la sitúa en la diferencia. En este marco, sus derechos humanos se ven cuestionados, pues al quedar únicamente sujetos al mundo del trabajo, deben demostrar constantemente ser “buenos trabajadores” y con ello la posibilidad de su aceptación, una situación muy dura que da cuenta de la xenofobia y del racismo que dañan, no solamente a los inmigrantes, sino también a las democracias.Downloads
Published
21-01-2019
Issue
Section
Monográfico
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.