Perfiles del desafío: La reinvención del compromiso
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i104.337Keywords:
COMUNICACIÓN, PODER, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, FOLKCOMUNICACIÓNAbstract
El texto refiere una entrevista en la que se abordan temas como: la industria de los medios de comunicación, el pensamiento comunicacional latinoamericano, la folkcomunicación, la cátedra UNESCO. Afirma que la sociedad del conocimiento es un estadío ideal que debe pasar por la democratización de la comunicación, de los medios, de la educación, en fin de la sociedad. Enfatiza en la necesidad de educar a las generaciones para no permitir que los medios de comunicación impongan al pueblo lo que ellos imaginan, para reclamar que las televisiones comunitarias y locales valoren y representen sus realidades y su cultura para no uniformar el entorno y perder la identidad; para no permitir que el poder estatal internet o logre controlar el poder de la comunicación, pues actualmente, vivimos en una sociedad que utiliza la comunicación para la dominación.Downloads
Issue
Section
Tema Central
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.