Controversia. La utilización de medios masivos en proyectos educativos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i5.2806Keywords:
proyectos educativos, medios masivos, seminario, comunicación colectiva, educación, radio, televisión, prensaAbstract
Enricone y el francés Pierre de Zutter, que escribieran para la sección Controversia sus puntos de vista sobre las posibilidades de utilizar y aprovechar los medios de comunicación colectiva en la educación. Partiendo del hecho básico de que los medios masivos están establecidos desde hace muchos años en América Latina y son parte importante de la realidad, los dos autores, desde diferentes concepciones, nos presentan en forma sucinta opiniones y sugerencias sobre esta importante problemática. Pierre de Zutter es de la idea de que lo antieducativo de los medios masivos se da por la existencia de los sistemas de producción, difusión y venta de mensajes que solo buscan multiplicar la rentabilidad de los propietarios de dichos medios, llámese radio, televisión o prensa, y por eso plantea como alternativa, no la creación de otros sistemas de medios masivos más “educativos”, sino el fortalecimiento de una dinámica de comunicación educativa en la base. En cambio, Delcia Enricone, partiendo del supuesto de que no se puede excluir el empleo de medios masivos sofisticados para la educación, presenta varias sugerencias para utilizar los medios de comunicación en proyectos educativos en América Latina.Downloads
Published
20-10-1982
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.