Las escuelas de periodismo en Europa socialista
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i2.2755Keywords:
escuelas de periodismo, Europa socialista, periodistas, EuropaAbstract
La instrucción de los periodistas en los países socialistas europeos no se ajusta al patrón uniformado alguno. Cada uno de los ocho países estudiados en este informe difiere de los otros en algunos aspectos. Checoeslovaquia, la Unión Soviética, Polonia, Rumania y Bulgaria organizan la educación de profesionales en radio, prensa y televisión a nivel universitario, mientras en Hungría, Alemania Democrática y Yugoeslavia las asociaciones nacionales de periodistas fijan las normas dentro del contexto institucional. Excepto en Hungría, los periodistas de Europa Oriental estudian o siguen cursos universitarios de cuatro a cinco años. Excluyendo también a Hungría y la República Democrática Alemana (RDA), los cursos de postgrado son impartidos adicionalmente en las Universidades. En estas dos naciones y en Yugoeslavia las escuelas profesionales de periodismo son regenteadas por las asociaciones nacionales de periodismo. En cada uno de los ocho países éstas son formas de educación complementaria y entrenamiento adicional para periodistas profesionales.Downloads
Published
20-01-1982
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.