Colombia en torno la prensa política
Keywords:
comunicación, información, ideología, mediosAbstract
Para comprender el contenido de los mensajes que lanzan los partidos políticos colombianos -a través de los discursos de sus dirigentes, es necesario esclarecer de dónde provienen dichos mensajes y en qué sociedad concreta se dan, ya que ellos no son un objeto aislado, sino que forman parte de una totalidad, de una estructura, donde los elementos que la conforman están interrelacionados e interactuan entre si. Partiendo del punto de que un ámbito, el quehacer económico es el que determina en última instancia el funcionamiento de una sociedad, el estudio de esta es posible a través del modo de producción dominante. Es así como la estructura económica condiciona la estructura ideológica y la jurídica política. A través del estudio de la formación social es posible comprender la estructura total con su movilidad, donde se llega al momento actual en que la sociedad colombiana está caracterizada por un modo de producción capitalista."Downloads
Published
15-10-1977
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.