La participación campesina en programas de educación no formal
Keywords:
sistema TARCI, comunicación, comunidades campesinas, Ecuador, informaciónAbstract
La presente investigación fue realizada en dos comunidades campesinas del Ecuador: Tabacundo y Puruantag. Se realizó, básicamente, con el objeto de probar si el sistema TARCI (Técnica de Análisis de Redes de Comunicación Interpersonal) tiene validez para la realidad ecuatoriana. Es un aporte positivo ya que el trabajo determina los diferentes roles de comunicación: aislados, periféricos, díadas, modos, ramificados, etc. que se cumplen por medio de los distintos miembros de las comunidades investigadas: señala, además, la forma como fluye la información entre ellos. Sin embargo, como lo expresa el autor, ésta constituye una investigación experimental, quizá la única en su tipo, y ""muchas más deben ser desarrolladas para tener conclusiones más definitivas""."Downloads
Published
15-07-1976
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.