Ramiro Samaniego
Keywords:
Chasqui, Comunicación, Ciespal, investigación, manual, metodologíaAbstract
En los primeros años de la década de los sesenta, la investigación de la comunicación social en América Latina era uno de los tantos campos científicos virtualmente abandonados por los intelectuales de la región. Hasta entonces apenas se habían producido incursiones esporádicas, muchas de ellas movidas por el puro entusiasmo de gentes inquietas, pero en gran parte desprovistas de rigor científico y metodológico. Fue entonces, cuando CIESPAL comenzó la tarea de adentrarse en el mundo complejo de la comunicación colectiva, para desentrañar sus mecanismos básicos y tratar de describir el fenómeno en sus amplias implicaciones sociales y culturales. En esta acción precursora, uno de los principales adelantados y portaestandartes fue el Ing. Ramiro Samaniego Salazar. Se incorporó el equipo de investigadores de CIESPAL que estaba recién aprendiendo a caminar. Realizó estudios de post-graduado en la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, en Comunicación, con especialización en Investigación. Elaboró una tesis sobre el ""Flujo de la Información y el Desarrollo Nacional"". Desde entonces hasta principios de 1971, cuando estableció su propia institución de investigaciones de opinión pública en Quito, ejerció las funciones de Jefe de Investigaciones de la Comunicación Colectiva del Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina, CIESPAL."Downloads
Published
12-07-1973
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.