Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i117.222Keywords:
METODOLOGÍA, INTENCIONALIDAD EDITORIAL, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PROCESOS PERIODÍSTICOS, OBSERVATORIO DE MEDIOSAbstract
El presente artículo propone un marco metodológico para analizar las construcciones periodísticas, que surge junto al marco teórico de la Intencionalidad Editorial, una propuesta totalizadora que constituye un desafío para los estudios dentro del campo dado que propone una modalidad propia y diferencial para abordar los procesos periodísticos. Establecer esta metodología es un intento de lograr un enfoque propio de la disciplina ya que, hasta el momento, esto es producto de la convergencia de otras. Adelantamos que el modelo metodológico de la IE, implica un observatorio de medios que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Se trata de un estudio acerca del comportamiento de los medios de comunicación sobre un tema en particular, en un determinado período de tiempo. Asimismo, expondremos los supuestos teóricos de esta propuesta metodológica ya que entendemos que ambos planos se encuentran en relación constante y dinámica.Downloads
Issue
Section
Ensayo
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.