Análisis de materiales educativos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i49.2219Keywords:
EDUCACIÓN, MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA, MUJERAbstract
Las desigualdades de género están presentes en la vida diaria. Las actitudes y comportamientos relacionados con el género son aprendidos, no son innatos. Ese aprendizaje se realiza a través de instituciones sociales como los medios de comunicación masiva, instrumentos poderosos en la creación y transmisión de cultura, actitudes valores y aspiraciones. El autor da cuenta de los resultados de la investigación sobre "Análisis de género en mensajes promocionales y educativos elaborados por el Frente Social, cuya finalidad de conocer la intencionalidad de los mensajes y particularmente conocer el tratamiento de la mujer en este tipo de mensajes. Los resultados que se obtuvieron fueron: A la mujer se le asigna el rol de ama de casa, madre de familia y esposa sumisa, responsable de todos los problemas domésticos a cambio el hombre es el proveedor. Recomienda que a través de la generación de materiales educativos es posible reproducir o modificar concepciones y percepciones que están arraigadas en la vida cotidiana de los individuos."Downloads
Published
19-10-1994
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.