Editorial: El dedo en la llaga
Keywords:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CORRUPCIÓN, GOBIERNO, FACULTADES DE COMUNICACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, COMUNICADOR PROFESIONAL, HUMOR, CARICATURASCOLOGISTAS, LIDERAZGO, ESTADOS UNIDOS, DESARROLLO SUSTENTABLE, DESASTRES NATURALESAbstract
Informa lo que en el Brasil (1989) hicieron los medios de comunicación en el ascenso a la presidencia de Fernando Collor de Mello, la corrupción institucionalizada y la desmesurada ambición del grupo gobernante. En el módulo referente a la reforma de las Facultades de Comunicación Social se publica de Pasquali la propuesta de marco histórico y proyección de futuro que, en nuestra opinión es útil referente contextualizador para los ensayos y estudios de caso sobre la formación del comunicador profesional. Orozco señala que las facultades de comunicación de América Latina llevan años coqueteando la irrelevancia, propone una reclasificación conceptual de la profesión en función de los que lo conforman saberes. Alrededor de este tópico se pronuncian otros autores. El talento de los humoristas gráficos latinoamericanos es conocido en todas partes menos en casa. Es hora de privilegiar y estimular el humor contemporáneo y universal de los caricaturistas y creadores de la región.Downloads
Published
20-01-1993
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.