Comunicación, publicidad y deportes
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i34.1997Keywords:
COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD, DEPORTES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, RELACIÓN SIMBIÓTICAAbstract
La Copa Mundial es denominada por la FIFA como “el mayor evento de los medios de comunicación en la historia" por la tele-audiencia no superada en otro evento. Desde sus inicios el periodismo deportivo en el siglo XIX creó los primeros seguidores en masa y posteriormente todos los medios y los satélites han expandido e intensificado el acceso del público. Esta relación medios de comunicación y deportes, particularmente la televisión, ha sido descrita como simbiótica, por la estrecha y persistente relación los beneficia a todos mutuamente. Trata de las conexiones tecnológicas, financieras y comerciales, el impacto del dinero en el deporte , el impacto de la televisión en los deportes , las consecuencias interculturales, la brecha tecnológica, la catarsis y aprendizaje social y cierra con las tendencias futuras ."Downloads
Published
20-04-1990
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.