Video y desarrollo rural
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i33.1990Keywords:
VIDEO, DESARROLLO RURAL PERÚ, MÉXICO, PEDAGOGIA AUDIOVISUAL, CAPACITACIÓN, METODOLOGÍAAbstract
Las primeras experiencias de video rural fueron realizadas en Perú y México. El proyecto peruano es conocido como CESPAC (Centro de Servicios de Pedagogía Audiovisual para la Capacitación). Con financiamiento externo de la FAO fue iniciado en la década del 70. El proyecto mexicano fue bautizado con el nombre de PRODERITH (Programa de Desarrollo Rural Integrado del Trópico Húmedo). Su componente de video rural tuvo un éxito muy particular a nivel de base.La evaluación concluyó en que el video rural como sistema de comunicación social para el desarrollo es excelente y de bajo costoDownloads
Published
20-01-1990
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.