Opinión pública y economía narco
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i29-30.1967Keywords:
COMUNICACIÓN, DROGAS, DESINFORMACIÓN, TELEVISIÓNAbstract
Dossier Comunicación y Drogas. A pesar de que el tema de la coca en Bolivia es un tópico que diariamente se trata en los medios de Comunicación, igual que en Estados Unidos y continuamente es eje de una campaña de educación para cambiar actitudes, a los políticos se les hace difícil examinarlo a profundidad. En tiempo de elecciones el tema de la hoja de coca está ausente en los discursos de las campañas. La excepción a esta generalización ocurre en las zonas de Chapare y Yungas, donde los partidos políticos atacan las leyes de erradicación y los esfuerzos que se hacen en relación con esto y acusan al gobierno de ser sirviente de los intereses de Estados Unidos y de tratar al campesino productor de hojas de coca en forma injusta. No hay consenso en Bolivia sobre la erradicación de la hoja de coca pero parece que hay una fuerte oposición contra la decisión de regar desde el aire los campos con herbicidas químicos. La discusión pública sobre este asunto tiende a concentrarse exclusivamente en los efectos sobre la salud y las consecuencias ecológicas negativas.Downloads
Published
20-01-1989
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.