Comunicación en el subdesarrollo: tres visiones
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i21.1869Keywords:
VIDEO, LATINVISIÓN, IGLESIA, MARKETING, MEDIOS MASIVOS, EDUCACIÓN A DISTANCIA, SUBDESARROLLO, NUEVAS TECNOLOGÍAS, NIÑEZ, SALUD, COMUNICACIÓNAbstract
Trataré de exponer una visión general de los paradigmas sobre comunicación y desarrollo. Concibo los paradigmas como estructuras de significado mediadas por otras estructuras. Un paradigma es un juego del lenguaje como expresión de una forma de vida que se aclara al ser comparada con otras alternativas rechazadas. Podemos distinguir en los paradigmas una corriente principal de pensamiento y unos contrapuntos. Por razones obvias trataremos aquí solamente con las ideas de la corriente principal, y pondremos el énfasis en el contexto general del desarrollo dentro del cual opera la comunicación. Distinguiremos tres paradigmas: el de la modernización y crecimiento, el de la dependencia y subdesarrollo, y el de la otredad en un único mundo.Downloads
Published
20-01-1987
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.