El lenguaje del vestido y de la fiesta

Authors

  • Juan Martínez Borrero

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i20.1856

Keywords:

ARTE POPULAR, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CULTURA, DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL, DESARROLLO, COMUNICACIÓN

Abstract

A partir de la riqueza semántica del término comunicación entendido como forma esencial de contacto humano, analiza el autor los vínculos entre arte y cultura populares y comunicación, valiéndose de dos casos: el de la elaboración artesanal de los paños en Gualaceo (provincia del Azuay, Ecuador) y el del significado social de la fiesta religiosa en esa provincia.

Downloads

Published

20-10-1986